NEXX- Another Dawn/ Otro Amanecer

 


Cuando uno es joven y adicto a estilos musicales desfasados, suele cometer el error de pensar que alguno de sus grupos favoritos puede pegar el pelotazo, llegar a más público, tener más impacto en la cultura. Lamentablemente en España el AOR nunca ha sido apreciado ni valorado. Y no digamos ya el rock o el heavy en los albores del nuevo siglo, donde si hasta entonces se habían mantenido como géneros de nicho, a partir de entonces pegaron un bajonazo, que hasta hoy los mantiene en los más estrictos márgenes de la cultura general.

Lo digo porque a mí me ha ocurrido, con grupos españoles y foráneos. Y uno de ellos fue NEXX, uno de esos fenómenos a los que la cercanía geográfica y temporal, te permite seguir con asiduidad. Si a esto le añadimos que sus componentes eran peña de lo más cercana y simpática, todavía ganaban más puntos. Siempre tuvieron un rato después de los conciertos o cuando me los encontraba por los garitos de Vallecas, para tomar una foto, para firmar sus discos, o para charlar un poco sobre música. Siempre se mostraban agradecidos, e incluso sorprendidos por ese "fandom" que andaba tras sus pasos musicales.

Pero sólo unos meses después de Another Dawn, su segundo disco. Anunciaban una pausa que iba a ser temporal, pero que ya se alarga casi veinte años. Las dudas acerca de los motivos nos asaltaron, sobre todo porque el comunicado fue sorpresivo y poco clarificador. Se achacaron problemas con la nueva discográfica, y que conste que los hubo y los siguió habiendo. Y a cierto cansancio por la dificultad de llegar a más público. Yo siempre he achacado como principal motivo del final de la banda la despedida de Fran (teclista), por mera intuición, y porque el final de NEXX fue consecutivo a su marcha a Estados Unidos. Bastantes años después, la buena gente de la web Ciudadano Rock nos ofrecieron unas interesantes entrevistas con algunos componentes del grupo. Estos intentaron aclarar desde su punto de vista personal la historia de la banda y su final. Pero con miradas tan distintas, que necesitaríamos una triangulación fenomenológica para sacar una conclusión más o menos acertada.

En fin, que fueron muchas cosas, la discográfica, la marcha de Fran, el agotamiento de estar en algo que no generaba ingresos, nuevas responsabilidades vitales, nuevos proyectos personales, y la amistad que se va mellando con el conflicto... Y es que no nos engañemos, si te dedicas a esto en España e incluso más allá de sus fronteras, no es posible llegar más lejos, porque directamente es que no hay más público. En una de las entrevistas citadas, Fran comenta que un directivo de Sony les dijo sobre Another Dawn, que era el mejor disco que había escuchado en años, pero que no tenía ni idea de como venderlo.

Another Dawn no fue la sorpresa que supuso el debut de la banda, no podía serlo porque obviamente ese factor se había perdido. Pero ganó en muchos otros puntos, si pretendieron dar un paso en madurez musical lo consiguieron, y si quisieron mejorar en cuanto a sonido y composición también lo hicieron. El disco suena mucho más contundente y guitarrero desde los primeros segundos de su apertura con Critical. No obstante, las maneras melódicas no se han perdido en absoluto, y a pesar de de esa mayor "potencia" su sonido sigue la senda netamente AOR en canciones como la homónima Another dawn, Far far away o Again. También con ese habitual puntito oscuro y contemporáneo, en Caught in a trap, Praying for a life, o Hey father. Todas estas características, los emparentaban en forma, a la de respetadas bandas europeas de su tiempo como Autumn´s Dream o House Of Shakira. El final con Shine, una acústica a lo Mr. Big remata de lujo el disco. Para terminar diré, que a pesar de su más que notable conjunto, tengo debilidad por la bellísima Control in my life, donde están acompañados por una sección de cuerdas y el oboista de la BBC Symphony Orchestra.

En mi opinión, y al menos artísticamente, habían superado el difícil reto de un segundo disco. Pero las críticas parece que se dividieron un poco, quizás porque ese factor sorpresa se había ido. No obstante en algunos foros anglos a veces te encontrabas con enconadas, y en ocasiones ofensivas opiniones. Palabras que no debían de compartir los legendarios Danny Vaughn (Tyketto) y Steve Overland (FM), que les apoyaron en los coros. Y en el caso del primero, también a encajar adecuadamente algunas letras en inglés.

Después llegaron los problemas, se habló de una remasterización del primer compacto y de una versión en español de Another Dawn. Este último punto era interesante, pues ya se había podido oír en algunas maquetas que andaban por internet, canciones de su primer disco en nuestro idioma, y doy fe que funcionaban bastante bien. Pero la discográfica cerró, lo que unido al adiós del grupo, debió dar al traste con este tema.

Sin embargo, la paciencia y constancia de Fran. Empeñado en encontrar todo ese material dieron sus frutos. Y finalmente en 2023, pudieron poner de nuevo en circulación las remasterizaciones de Colours y Another Dawn, y la versión española del mismo, Otro Amanecer.



Otro Amanecer es sencillamente Another Dawn, pero con la parte vocal en español y con las letras modificadas. Y como ocurría con aquellas maquetas, estos temas funcionan de maravilla. Sin duda, encontramos en la voz de Patricia otros campos de expresión y matices distintos a los que escuchamos en inglés. Me parece que Otro Amanecer, es mucho más que una simple curiosidad y merece mucho la pena escucharlo. La prueba de que el grupo se podía desempeñar, e incluso mejorar a leyendas del AOR patrio como Sangre Azul. Quizá la idea era poder llegar a más público tanto en España como en América, aunque dudo que llegase mucho más allá del panorama rockero.

Desde luego, no se me ocurre otra manera mejor de celebrar los 6 años de este blog, que rindiendo homenaje a un grupo al que muchos aún hoy echamos de menos. No estaría mal que en algún momento NEXX tuvieran un "nuevo amanecer" y que nosotros lo podamos disfrutar.

El grupo:

Patricia Tapia- voz

Bernardo Llobregat- guitarra y coros

Jose Angel De La Banda- bajo y coros

Francisco Rodriguez- teclados

Oscar Perez- batería

Danny Vaughn, Steve Overland- coros

Richard Simpson- oboe

Julia Hanson, Tony Banks, Judith Van Ingen, Edward Davies, Suzanne Bareau, Rosie Skelton- violines

Richard Williamson, Jim Swainson- violas

Heather Bills, Ruth Bingham- chelos

Bill Connor- director

Las canciones:

1- Critical/ Ser Crítica

2- Hey Father/ Ya No Hay Sitio

3- Like the Poet/ Punto Y Final

4- Control in My Life/ No Hay Vuelta Atrás

5- Far Away/ Aún Sigo Aquí

6- Praying for a Life/ Perdida

7- Another Dawn/ Otro Amanecer

8- Again/ Volverá

9- Caught in a Trap/ Mil Llagas

10- Guiding Star/ Despertar

11- Shine/ Tu Luz

12- Control In My Life/ No Hay Vuelta Atrás (reprise)

El disco:

Año- 2006

Discográfica- Angel Milk Records

Duración- 53:08/ 53:03 minutos



















Comentarios