Después de seiscientos y pico discos comentados por aquí, la no presencia de Axe me parece un despiste de lo más imperdonable. No es que sean una de esas bandas clave para entender el género, pero sí son de esas con un carisma especial que merece la pena recordar. Pero empecemos por el principio, o casi. Originarios de Florida, emprendían su carrera con el ocaso de los setenta. Y a comienzos de los ochenta empezaban a tener algo de eco a nivel popular cuando, como comentábamos en el disco de su vocalista y guitarrista Bobby Barth, su guitarrista Mike Osbourne falleció en un accidente de coche. Eso supuso el fin para un grupo que hasta ese momento había grabado cuatro long plays de los que los dos últimos, Offering y Nemesis estaban dándoles algunos réditos en listas de éxitos.
Cualquiera de los discos citados (cualquiera de sus cuatro primeros trabajos realmente), podría haber sido elegido para debutar en el blog. Pero he preferido hacer saltar al campo, al que supuso su retorno en una época tan poco propicia como la segunda mitad de los noventa. Grabado con un line up obviamente modificado, el acertadamente titulado Five, aparecía en 1997 en Japón y Europa en los más estrictos parámetros de lo "indie".
Bob Harris (Boulder) y Blake Eberhard, sustituían respectivamente a Osbourne y Wayne Harner. Mientras que Barth, Teddy Mueller y Edgar Riley se mantenían como miembros originales del combo. Five recibió elogios y algún mohín despectivo, pero en mi opinión es un muy buen disco de regreso, perfectamente comparable a sus obras más vetustas. Contrariamente a lo que ocurre con otros productos de ese tiempo, la producción es excelente, con un sonido preciso y canciones que mantienen un nivel general alto y equilibrado. Además mantienen su personalidad sonora, difícil de encasillar, con un evidente tono AOR, pero una esencia heavy rock y de corte épico rolero medieval inapelable. Quizá la única diferencia con los antiguos Axe, sea el bajo un poco más "funky" de Eberhard.
Tiene bastante mérito que algunas de las canciones más destacables de Five, sean medios tiempos, como es el caso de Sting of the rain y Burn me once (Burn me twice). Temas largos e intensos al estilo de bandas como Ten. Mientras que canciones de AOR épico como Where there´s smoke (There´s fire), Anyplace on this highway (Is home) o Life in a furnace, harán las delicias de los más apegados a Magnum. Su tono más "heavy" lo encontramos en las potentes Magic (In our eyes) y Heroes and legends. Además nos regalan una magnífica regrabación del clásico y atmosférico Battles, incluido en su primer disco.
En definitiva, un estupendo retorno de Axe. Que eso sí, desde entonces se ha prodigado poco, con sólo dos nuevos álbumes de estudio, separados por la notoria cifra de diecinueve años. Más numerosos han sido los recopilatorios y discos en directo, que al menos han hecho que los más "jovenes" hayamos podido descubrir al grupo.
La banda:
Bobby Barth- guitarra, voz principal y coros
Edgar Riley, Jr.- teclado y coros
Bob Harris- voz principal
Teddy Mueller- batería
Blake Eberhard- bajo
Las canciones:
1- Intro
2- Magic (In Our Eyes)
3- Heroes and Legends
4- Sting of the Rain
5- Life in the Furnace
6- Burn Me Once (Burn Me Twice)
7- Where There's Smoke (There's Fire)
8- Holding on To The Night
9- Anyplace on This Highway (Is Home)
10- Battles
El disco:
Año- 1997
Discográfica- Zero/ MTM
Duración- 49:11 minutos
Comentarios
Publicar un comentario