The Producers- Run For Your Life

 

 

The Producers fueron una banda procedente de Atlanta, que logró algo de éxito comercial en los Estados Unidos a comienzos de los ochenta. Aquellos primeros años de la década, su música era marcadamente powerpop con algo de new wave. Y de esta manera publicaron dos discos, The Producers (1981) y You Make The Heat (1982) con los que consiguieron colarse discretamente en el Billboard.

A pesar de aquel moderado éxito, Portrait Records los despidió sin miramientos tras el lanzamiento de su segundo álbum. Mientras, su bajista Kyle Henderson se convirtió al cristianismo, desvinculándose del grupo y grabando un disco en solitario para el sello de Kerry Livgren (Kansas). Fue sustituido por Tim Smith, con el que grabarían este Run For Your Life, que no por casualidad traigo por aquí. Ya que la nueva formación de The Producers, se subiría con acierto al carro del AOR de mediados de los ochenta.

Run For Your Life aparecía en 1985 bajo el sello independiente Marathon Records. Aún conserva mucho del sonido anterior del grupo. Así que vamos a escuchar una AOR muy poperillo, con mucha preponderancia del teclado, y muy peliculero. Es decir, muy de mediados de la década, vamos del que mola. Creo que el hecho de ser un indie, con la limitación de medios que conlleva, penaliza el resultado general con una producción a la que le falta pegada. Pero el ambiente general del disco y sus canciones valen bastante la pena.

Así, nos encontramos con temas AOR que te atrapan a la primera como Run for your life con su intro peliculera y sintética, el más comedido pero no menos fantástico Tightrope, Big mistake, o la contenida y luminosa Depending on you. Table for one pone un toquecillo caribeño a lo The Police. Dicha influencia se repite en la powerpopera Boat song. La parte romántica la escuchamos en una intensa Waiting for a train. Aunque si tengo que decantarme por una canción, esa sería sin duda la atmosférica y brumosa Can´t cry anymore. Una colaboración con Kansas, que también aparecería en su Power (y donde al comparar ambas versiones se nota donde había dinero) de un año después.

El disco no tuvo una gran distribución, así que siguieron en barbecho hasta que cuatro años después consiguen un nuevo contrato con MCA, y con acierto titulan su nuevo disco Coelacanth (El celacanto es una animal que se creía extinguido desde hacía millones de años, hasta que en 1938 pescaron uno en Sudáfrica). Lamentablemente, la mala suerte se cebó con ellos, y la discográfica los despidió junto con otras muchas, antes de publicarlo. Finalmente Coelacanth saldría a la luz en 2001.

La banda

Van Temple- voz y guitarra

Wayne Famous- teclado y coros

Tim Smith- bajo

Bryan Holmes- batería y coros

Luis Stefanel- percusión

Las canciones:

1- Run For Your Life

2- Slow Dancing

3- Depending On You

4- Tightrope

5- Can’t Cry Anymore

6- Boat Song

7- Table For One

8- Friendly Fire

9- Big Mistake

10- Waiting On A Train

El disco:

Año- 1985

Discográfica- Marathon Records

Duración- 41:26 minutos





Comentarios