Friday Rocks!- Warrant- Cherry Pie

 


1- Cherry Pie es el segundo disco de la banda Warrant. Apareció en 1990 bajo la producción del insigne Beau Hill, y lo publicó la discográfica Columbia. Su canción homónima logró un éxito bestial, convirtiéndose en su tema más conocido. Yo mismo supe del grupo tras escucharla en un recopilatorio casero que me pasaron una primavera de hace muchos años.

2- Habitualmente es considerado el pico más alto de la banda. De popularidad, cosa que fue. Y artístico, algo que puede que sí, o que no. Siendo considerado un álbum más maduro (lo que es mucho decir para un disco que contiene un tema tan hilarante como Cherry pie) que su debut.

3- Para los denominados entendidos del rock, que algo suene más maduro, significa que algo suene clásico, rollo blues etcétera. Dado que consideran que tocar música pop con esqueleto hard rock es una aberración propia de adolescentes ignorantes, de señores con desviaciones sexuales, y de gente vendida. Eso, cuando no es directamente no considerada, que es lo más habitual. Yo considero todo lo contrario, pero yo no sé de estas cosas. O sí, a saber.

4- Pero cuidado, no olvidemos que Cherry Pie es un disco de hair metal. El tema homónimo y la balada I saw red, vienen a confirmarlo. Lo que pasa es que también hay acústicas, una armónica... En fin, el típico rollo "vaquero" que otras bandas de su generación como Bon Jovi y Poison llevaban también por la época. Eso teniendo en cuenta que por ejemplo, y a pesar de su título, Uncle Tom´s cabin no tiene nada que ver con la novela homónima, ni trata de racismo. Es decir madurez, pero sin jaleos raros. Eso sí, se marcan una versión del Train, train de la época sureña de Blackfoot, que eso si que es ponerse serio.

5- Y ojo, a mí Cherry Pie (el disco) me gusta. Me gusta porque cuando lo escucho, me recuerda a tiempos más sencillos. Sencillos porque no tenía que pagar facturas, ni preocuparme más que un poco de mí mismo. No porque necesariamente fuesen mejores, sino porque eran otros tiempos. Sin embargo me gusta más Dirty Rotten Filthy Stinking Rich. Yo que sé, allí escucho más melodía, más energía despreocupada, aquello de reírse de uno mismo, de no darle demasiada importancia ni trascendencia a lo interpretado, simplemente pasarlo bien. No es que Warrant dejaran de lado todo esto, incluso se dice que Cherry Pie podría ser una parodia de aquello conocido como hair metal. Lo cual podría indicarnos que siguen despreocupados y se ríen de ellos mismos. Pero realmente lo que creo que nos quieren decir, es que están preocupados porque notemos que todo aquello quedó atrás, y que ahora les da risa. Como las risas que se echaban los críticos sólo dos años antes a su costa. Es decir que han madurado y ahora no les da igual lo que piensen de ellos.

6- Así que a Cherry Pie, le pasa lo mismo que le pasó al propio hair metal. Que es un poco lo mismo que te pasa en la vida en ciertos momentos. Como cuando tú quieres seguir quedando a jugar al fútbol con tus amigos, cambiar cromos y ver pelis tontas. Y ellos empiezan a hablar como si tuvieran preocupaciones de adultos, mientras están ridículamente sentados en un poyete. O cuando tus amigos empiezan a casarse y tener hijos, cuando lo que tú quieres es ir a festivales y ponerte pedo los días de libranza, sean martes o sábado. Vamos, que te toca cambiar de etapa, pero no estás muy convencido.

7- Pasados los años, te darás cuenta de que tus amigos tampoco estaban demasiado convencidos. Y miran añorantes hacia atrás. Intentando conservar en formol aquellos gratos recuerdos, para sacarlos en las cada vez menos frecuentes reuniones, y decir "jo jo jo jo, que piezas éramos ¿eh?". A la vez que las parejas e hijos ponen el típico gesto de aburrimiento de "otra vez la misma historia". Mientras, tú de cabreo por el tiempo que no se aprovechó. Es decir, lo que les pasó a los grupos del hair metal cuando llegaron los dos miles, y se dieron cuenta de que los queríamos tal como eran, y no como los querían las discográficas con las que se casaron. Pero ya para entonces sólo les quedaban los macrofestivales nostálgicos y sellos independientes europeos.

8- ¡Pero ojo! que si no hubieras cambiado, también te sentirías perdido. Igual que los grupos de hair metal que intentaron seguir con su rollo en los noventa. ¡A esos no les hacía caso ni el tato!. Pero ¿No era eso mucho mejor que haber lanzado el Dysfunctional de Dokken o el Ultraphobic de los mismos Warrant? No le den más vueltas, ni viviendo cincuenta veces acertaríamos a hacerlo bien.

La banda:

Jani Lane- voz

Joey Allen- guitarra

Erik Turner- guitarra

Jerry Dixon- bajo

Steven Sweet- batería

CC DeVille- solo de guitarra en Cherry pie

Mike Slamer- solos de guitarra

Eric Oswald- guitarra acústica en Uncle Tom's Cabin

Scott Warren- teclado

Bruno Ravel, Steve West, Fiona- coros

Alan Hewitt- órgano, piano, cuerdas

Beau Hill- órgano, banjo, teclado

Paul Harris- piano, cuerdas

Juke Logan- armónica

Las canciones:

1- Cherry Pie 

2- Uncle Tom's Cabin 

3- I Saw Red 

4- Bed of Roses 

5- Sure Feels Good to Me 

6- Love in Stereo 

7- Blind Faith 

8- Song and Dance Man 

9- You're the Only Hell Your Mama Ever Raised 

10- Mr. Rainmaker 

11- Train, Train

El disco:

Año- 1990

Discográfica- Columbia

Duración- 38:14 minutos




Comentarios