Spider- Between The Lines

 

En los tempraneros Spider coincidieron algunos talentos que no tardarían en dejar huella en el mundo  AOR. La banda estadounidense podía presumir de contar entre sus filas con una joven Holly Knight, llamada a conquistar las listas de éxitos de medio mundo con sus composiciones para otros artistas. El batería Anton Fig, un habitual en las grabaciones de peña tan importante como Ace Frehley, John Waite, Joe Satriani o Gary Moore. Y la cantante Amanda Blue, ex-mujer del citado batería, y que dejaría buena muestra de su talento para la composición, en los dos discos que grabaría con Spider, y el único de Shangai.

Fueron descubiertos por KISS y representados por el mánager de los mismos, Bill Aucoin. Between The Lines sería su segundo álbum, salió en 1981, y se trata de una de esas agradecidas piezas de AOR y pop rock influenciadas sonoramente por la new wave que aparecían por entonces.

Spider ya habían rascado cierto éxito con la canción New romance (It's a mystery) incluida en su homónimo debut. Dicho tema se encaramó hasta el número 39 del Billboard, acompañado de Everything is alright que se quedó bastante más atrás, en un modesto 86. A priori, las expectativas eran buenas con Beetwen The Lines, pero no consiguió mejorar los resultados de su predecesor.

Producido por el influyente Pete Coleman. El sonido fresco de Between The Lines combina el hard rock yanqui de orientación radiable y melódica típico de finales de los setenta, añadiendo un agraciado aire new wave y powerpop. Canciones pegadizas, marchosillas y frescas, de pulido acabado y más que agradable escucha, como la enorme y peliculera Go and run, la intensa Change, Between the lines, Better be good to me. O baladas como la fastuosa It didn´t take long, y la neblinosa Faces are changing. Hacen de Between The Lines una de esas extrañezas AOR tempraneras de obligada escucha.

De hecho, y a pesar de su relativo fracaso comercial, el tiempo le daría la razón rápidamente. Puesto que Change se convertiría en un éxito de la mano de John Waite. Mientras que Tina Turner haría de Better be good to me, la punta de lanza de su recordado Private Dancer.

Después, Holly Knight se retiró del grupo, que se renombró como Shangai y la sustituiría con otro mítico compositor como Beau Hill.

La banda:

Amanda Blue- voz

Keith Lentin- guitarra y coros

Jimmy Lowell- bajo y coros

Holly Knight- teclado y coros

Anton Fig- batería, percusión y coros

Las canciones:

1- Change

2- I Think I Like It

3- Between the Lines

4- It Didn't Take Long

5- Going By

6- Better Be Good to Me

7- Can't Live This Way Anymore

8- Faces Are Changing

9- Go and Run

10- I Love

El disco:

Año- 1981

Discográfica- Dreamland Records Inc.

Duración- 41:59 minutos

















Comentarios