Sunday Soundtracks- Footloose

 

Un domingo más nos descolgamos con una banda sonora de altura. Con otro de esos filmes netamente adolescentes de los ochenta, que ha pasado a formar parte de la cultura popular a fuerza de carisma, y también porque no decirlo, de nostalgia.

¡Ou Yeah! Empiezo por contaros algo de la peli, que va de un chaval llamado Ren (al que interpreta Kevin Bacon) que vive en la ciudad de Chicago, y tiene que trasladarse con su madre a un pueblo del medio oeste yanqui. El choque entre las costumbres más open minded de las grandes ciudades y las maneras de los Babbits de un entorno más o menos rural, ya darían para una película por sí mismos. Pero es que además en ese pueblo han prohibido, ojo aquí, ¡bailar y el rock and roll! Sí, supongo que ya estáis pensando, malditos wokes progres, cancelando todo lo divertido. Pero... ¡vaya por dos! Aunque unos criptobros os hayan hecho creer dicha falacia motosierra en ristre. Lo único cierto es que los responsables son la corporación local alentada por el cura del pueblo. Señoros reaccionarios de pro, a los que Hollywood una vez más vuelve a poner en sus sitios. No contentos con quitarles la alegría a los jovenzuelos, los alegres e ilustrados habitantes del pueblo, acaban quemando los libros de la biblio por si acaso apareciera entre líneas un gay o una mujer independiente, algo que los traumatizaría gravemente.

El cosmopolita Ren, no puede dejar los pies quietos, así que va moviendo las caderas clandestinamente a ritmo de su walkman. Pero tampoco puede parar el furor de su rabo corazón adolescente, y se lo empieza a montar nada menos que con la amadísima hija del reverendo (Lori Singer). Un inesperado golpe en la trama, por el que de nuevo damos gracias a Hollywood, que da por ganador al Eros (el amor carnal humano) sobre el Tánatos (la religión). Al final consiguen montar un fiestón de graduación de narices, fuera de los límites municipales. Aaahhh, el bien acaba triunfando, lo quieran o no los trumpitos.

Y en la banda sonora tenemos unos temitas de calado, como los cantados por el inigualable Kenny Loggins, Mike Reno (Loverboy) a dúo con Ann Wilson (Heart), al red rocker Sammy Hagar, y a nuestra emancipada y venerada Bonnie Tyler.






En ediciones posteriores se añadieron temas extra no menos jugosos. Consistentes en canciones que aparecían brevemente en la película. Quiet Riot, Foreigner, y John Cougar Mellecamp, venían a decirnos que lo del rock era cosa de gente joven y protestona... Antes de que esa gente creciera y se volviera adulta, aburrida y conservadora.



















Comentarios